septiembre 27, 2018

La USP ha actualizado la monografía «Determinación del contenido de cinc» del Capítulo General <591> para incluir la cromatografía iónica como método preferido para medir el óxido de cinc. La USP 41-NF 36 ha sido desarrollada en colaboración con Metrohm y sustituye los métodos de valoración manual. El nuevo método tiene la aprobación de la FDA y beneficia a los usuarios al aumentar la facilidad de uso y la fiabilidad.

El óxido de cinc se utiliza en diversas cremas para el cuidado de la piel, medicamentos y productos farmacéuticos.

La USP ha sustituido los métodos de valoración manual existentes por el método de cromatografía iónica y ha vuelto a redactar el Capítulo General <591>.El análisis de cromatografía iónica implica la separación del óxido de cinc, seguida de una reacción post-columna con el reactivo 4-(2-piridilazo)resorcinol (PAR) y su posterior detección a una longitud de onda de 530 nm.

El nuevo método está documentado en la Application Note de Metrohm AN-U-076, que puede descargarse del sitio web de Metrohm.

El nuevo método es fácil de usar y fiable y tiene la aprobación de la FDA.Ventajas de utilizar la cromatografía iónica de Metrohm para el ensayo del óxido de cinc:

  • Ejecución de una PCR precisa controlada por software mediante la tecnología patentada Dosino
  • Reabastecimiento sencillo de reactivos para un uso fácil
  • Limpieza automática de la vía de flujo para evitar la cristalización del reactivo y facilitar un arranque más rápido y una mayor fiabilidad

> Descargar la Application Note AN-U-076

> Descargar la nota de prensa en inglés

  • 930 Compact IC Flex

    930 Compact IC Flex

    "Los sistemas de cromatografía iónica de Metrohm le ayudan a mantener bajos los costes operati"

    Leer Más
  • 940 Professional IC Vario

    940 Professional IC Vario

    "Los límites de la cromatografía iónica aún no se han alcanzado"

    Leer Más
  • Eco IC

    Eco IC

    "Iníciese en el mundo de la cromatografía iónica"

    Leer Más