Es una técnica analítica fácil de usar que identifica líquidos y sólidos dentro segundos. La espectroscopia Raman utiliza un punto pequeño de enfoque para analizar tan solo unos pocos miligramos o microlitros de muestra.
El Sistema Patentado ORS (Orbital Raster Scanning) de Metrohm, para la adquisición de espectros es la forma patentada de Metrohm Raman de aumentar la reproducibilidad de las mediciones y evitar la degradación de la muestra. Esto se ilustra en una variedad de aplicaciones e industrias diferentes donde los datos de alta calidad son esenciales. Las capacidades de los sistemas MIRA (Metrohm Instant Raman Analyzer) y MISA (Metrohm Instant SERS Analyzer) de Metrohm Raman con ORS se destacan en tres aplicaciones diferentes: Las aplicaciones en las que Metrohm centra sus equipos Raman realmente son la identificación y verificación de materiales en la industria farmacéutica, tanto API´s como excipientes, y en la identificación de drogas ilícitas, productos químicos peligrosos y explosivos, para uso en los cuerpos de atención primaria de emergencias y fronteras.
¿Cómo funciona ORS?
La figura 1 muestra una representación gráfica de la exploración rasterizada orbital, que se define como el movimiento rápido de un rayo láser bien enfocado sobre un área grande.
Figura 1. ORS recopila rápidamente la información más representativa y de mayor calidad sobre cualquier muestra.
Historia
La espectroscopia Raman tiene una larga historia como técnica de investigación, de hecho, fue uno de los primeros métodos para la determinación de la estructura de simples moléculas. Fue desarrollado en la década de 1930, pero solo pudo establecerse como una técnica analítica común cuando los láseres surgieron en la década de 1960.
Existieron avances en la tecnología láser, sin embargo, mientras la espectroscopia Raman estaba ocupada superando sus problemas como velocidad, facilidad de uso, flexibilidad y reproducibilidad, etc. En el mercado surgió también la necesidad de desarrollar equipos de mano.
A principios de la década de 2000, la espectroscopia Raman rápidamente se convirtió en un favorito como herramienta de identificación. A medida que aumenta el número de espectrómetros Raman, los mercados también han crecido.
La facilidad de muestreo característico de estos instrumentos han ampliado el uso de espectrómetros de mano para análisis farmacéutico y químico.
Las características espectrales inherentes a Raman, lo hacen más susceptible a un análisis de mezcla complejo y a menudo se requiere menos análisis estadístico para modelar un sistema que en la espectroscopia NIR.
Sector industrial de farmacéutica
Estupefacientes
La prueba colorimétrica es el método más común utilizado para identificar narcóticos en el campo. Los kits de prueba química contienen ampollas o paquetes de plástico para confirmar la presencia de materiales sospechosos (anfetamina, cocaína, ketamina, etc.)
Pruebas rápidas y la capacidad de analizar de forma no destructiva la muestra a través de los contenedores de la calle es una ventaja real de sistemas de mano Raman. Los narcóticos producen espectros Raman intensos y el uso de ORS puede obtener espectros reproducibles de muestras en el campo.
Productos farmacéuticos
La espectroscopia FT-IR fue la técnica más utilizada para la identificación de materiales. Hoy en día da las ventajas que nos confiere la tecnología Raman cada vez es más utilizada en la industria farmacéutica como técnica de identificación del material entrante, puesto que los métodos primarios (procedimientos de extracción y titulaciones, cromatografía líquida, pruebas de disolución, y espectrometría de masas.)
Solo métodos de prueba secundarios como NIR y Raman tienen las capacidades de prueba rápidas y certificadas para cumplir con los requisitos de la Farmacopea General de EE. UU., donde se reconoce en el Capítulo <1120> Que la espectroscopia Raman es una de las técnicas aceptadas para la identificación de materiales. Afirmando que “El espectro de la tecnología Raman es específico para un compuesto dado, mediciones Raman cualitativas puede usarse como una prueba de identificación de compendios, así como para la elucidación estructural”.
La FDA requiere una autorización rigurosa de firmas en todos los datos y dispositivos. Los fabricantes de Raman están obligados a seguir 21 CFR Parte 11 que establece los criterios para los registros electrónicos y firmas para que sean confiables, eficaces y generalmente equivalentes según actas y firmas manuscritas.
En SCANCO contamos con un amplio portafolio de equipos de espectrómetros Raman tanto de mano como portátiles que se pueden adaptar a las necesidades de cada cliente como: MIRA P, MIRA XTR DS, MISA y una variedad de equipos de la marca BW-TEK. Consulte más información con nuestros asesores técnicos a ventas@scancotec.com