julio 8, 2020

El agua es la fuente y la esencia de todos los seres vivos. En el marco de los controles de calidad y de la evaluación de riesgos, los laboratorios de análisis de agua necesitan aparatos y métodos rentables y efectivos que permitan trabajar con una variedad de sustancias peligrosas cuya complejidad va en aumento, con un número creciente de muestras y con límites de detección cada vez más bajos.

La siguiente tabla resume las técnicas y normas asociadas al análisis algunos de los parámetros de interés para el aseguramiento de calidad de aguas:

Parámetro

Norma

Matriz

Método Analitico

Indice de PermanganatoEN ISO 8467Agua potableTitulación
Indice de PermanganatoEN ISO 8467Agua superficialTitulación
Demanda química de oxígeno (COD)ISO 6060Agua potable,Titulación
Demanda química de oxígeno (COD)ISO 15705Agua de mar,Titulación
Demanda química de oxígeno (COD)ASTM D1252Agua residualTitulación
Demanda química de oxígeno (COD)DIN 38409-44Agua residualTitulación
Ca, MgDIN 38406-3Agua potableTitulación
Ca, MgEPA 130.2Agua potableTitulación
SulfuroASTM D4658Todos los tipos de aguaTitulación
FluoruroASTM D3868Drinking waterTitulación
FluoruroEPA 340.2WastewaterTitulación, electrodo selectivo de iones (ISE)
Cloro libreEPA 330.1Todos los tipos de aguaTitulación
Aniones, ej., F–, Cl–, Br–, NO2–,DIN EN ISO 10304-1Todos los tipos de aguaCromatografía iónica
NO3–, SO42–, etc.EPA 300.0, Parte AAgua potable y residualCromatografía iónica
NO3–, SO42–, etc.EPA 300.1, Parte AAgua potableCromatografía iónica
NO3–, SO42–, etc.EPA 9056Agua potable y residualCromatografía iónica
Cromo (VI), anionesDIN EN ISO 10304-3Todos los tipos de aguaCromatografía iónica
Cromo (VI)ASTM D5257Todos los tipos de aguaCromatografía iónica
Cromo (VI)EPA 218.7Agua residualCromatografía iónica
OxihalurosISO 11206Agua potabkeCromatografía iónica
OxihalurosASTM D6581Agua potableCromatografía iónica
OxihalurosDIN EN ISO 10304-4Todos los tipos de aguaCromatografía iónica
OxihalurosDIN EN ISO 15061Agua potable y mineralCromatografía iónica
OxihalurosEPA 300.0, Parte BAgua potable y residualCromatografía iónica
OxihalurosEPA 300.1, Parte BAgua potableCromatografía iónica
OxihalurosEPA 317.0Agua potableCromatografía iónica
OxihalurosEPA 326.0Agua potableCromatografía iónica
Cationes, ej., Li +, Na +, K +, NH4 +,ISO 14911Agua potable y superficialCromatografía iónica
Mg2 +, Ca2 +, etc.ASTM D6919Agua residualCromatografía iónica
Aminas (MMA, guanidina)Agua residualCromatografía iónica
BromatoEPA 321.8Agua potableCromatografía iónica (IC-ICP / MS)
Bromato, ácidos acéticos halogenadosEPA 557Agua potableCromatografía iónica (IC-MS / MS)
PercloratoEPA 314.0Agua potableCromatografía iónica
PercloratoEPA 332.0Cromatografía iónica
Hg, como, CrEPA 6800Hidrósfera,Cromatografía iónica (IC-ICP / MS)
Hg, como, CrEPA 6801BiosferaCromatografía iónica (IC-ICP / MS)
Zn, Cd, Pb, Cu, Tl, Ni, CoDIN 38406-16Drinking and wastewaterVoltamperometría
Cd, Pb, Cu, FeII / FeIII, CrVIAgua de marVoltamperometría
CN–Preparación de muestra acc. según DIN 38405-13Agua potable y residualVoltamperometría
UDIN 38406-17Agua subterránea, no tratada,Voltamperometría
UDIN 38406-18Agua potableVoltamperometría
EDTA, NTADIN 38413-5Agua residual, lodosVoltamperometría
Aniones, cationes,VariosTodos los tipos de aguaVoltamperometría
metales pesadosVariosTodos los tipos de aguaVoltIC (Voltametría y
Valor de pH, conductividad, aniones, cationesVariosTodos los tipos de aguaCromatografía iónica)
Valor de pH, conductividad y parámetros que pueden determinar por valoración o voltamperometríaEspecificaciones dependientes del procesoAgua potable, Agua de alimentación de calderas,TitrIC (Titulación y cromatografía iónica)
Valor de pH, conductividad y parámetros que pueden determinar por valoración o voltamperometríaEspecificaciones dependientes del procesoAgua de refrigeración, Agua de proceso, Aguas residualesAnálisis de proceso
AFFF (espuma acuosa formadora de película)Método experimental primarioAFFF de grado industrialUPLC / Qtof
DioxinasEPA 1613Lodos / Aguas SuperficialesAPGC / Qtof
Dibenzo-dioxinas policloradas (PCDDs)Método experimental primarioAguas Superficiales  / Aguas de desechosAPGC / Tandem MSMS
Dibenzofuranos policlorados (PCDFs)Método experimental primarioAguas Superficiales  / Aguas de desechosAPGC / Tandem MSMS
EstrógenosMétodo experimental primarioAguas Superficiales  / Aguas de desechosUPLC / Tandem MSMS
Dioxinas y furanos polihalogenadosMétodo experimental primarioAire / Suerficies solidas / Aguas de riegoAPGC / Tandem MSMS
PCB´s & PAHsMétodo experimental primarioPlasmas / Agua potableAPGC / Qtof
Nodularina y microcistinasEPA 544Agua PotableUPLC / Tandem MSMS
CianobacteriasMétodo experimental primarioAguas Superficiales  (Rios, lagos, pozos)UPLC / Tandem MSMS
MicrocistinasMétodo experimental primarioAguas Superficiales  (Rios, lagos, pozos)UPLC / Tandem MSMS
Bifenilos policlorados (PCB´s)Método experimental primarioLodos / Aguas SuperficialesUPLC / Qtof
Glifosato y GlifosinatoMétodo experimental primarioLodos / Aguas SuperficialesUPLC / Tandem MSMS
PesticidasMétodo experimental primarioAguas Superficiales  / Aguas de desechosUPLC / Tandem MSMS
Sustancias alquilo perfluoradas (PFAS)ISO 25101 / ASTM 7979Aguas Superficiales  / Aguas de desechosUPLC / Tandem MSMS
Sustancias alquilo perfluoradas (PFAS)ASTM 7979-17Aguas Superficiales  / Aguas de desechosUPLC / Tandem MSMS
Metabolitos farmaceúticos en AguasMétodo experimental primarioAguas de procesos  / Aguas de desechosUPLC / Qtof
Residuos Farmaceúticos y Cosméticos en Aguas (PPCPs)Aguas de procesos  / Aguas de desechosUPLC / Tandem MSMS