Refractometría:
En un vacío, la luz viaja a 300.000 km/s, mientras viaja a través del agua la velocidad es de aproximadamente 225.000 km/s, que es un 25% menos. A través de un zafiro, la luz solo alcanzará los 170.000 km/s.
Un refractómetro es un instrumento de medición de la velocidad de la luz. El resultado no se indicará directamente, sino que se relacionará con la velocidad de la luz en el aire. Esta comparación se llama índice de refracción. La indicación de que un determinado material tiene un índice de refracción de 1,5 significa que la velocidad de la luz viaja un 50% más rápido a través del aire que a través de este material.
¿A quién le puede interesar la velocidad de la luz a través de sus muestras?
El índice de refracción es un valor específico de un material. Depende de la temperatura y la longitud de onda (color) de la luz. Por lo tanto, el uso de un refractómetro le permitirá determinar la concentración de un material, si se conocen la temperatura y la longitud de onda. Pero también es posible que diferentes materiales tengan el mismo índice de refracción a diversas concentraciones. Por lo tanto, una determinación clara de sustancias líquidas solo puede tener éxito con mezclas binarias (mezclas que constan de dos compuestos).
En la práctica, el índice de refracción determina la relación de mezcla también de soluciones de compuestos múltiples de forma bastante exacta y sencilla, ya que en general sólo es necesario determinar la concentración de uno de los componentes. Por lo tanto, es una medida cuantitativa. Con compuestos conocidos, también se puede determinar la calidad. Para mezclas como, por ejemplo, aceite de oliva o zumo de naranja, el valor de medición dentro de un rango determinado corresponde a una calidad determinada.
Por tanto, la reflectometría es una tecnica analítica utilizada para llevar un control de calidad de sustancias.
Existe una correlación definida entre el índice de refracción y la composición de muchas soluciones de dos compuestos. El ejemplo más conocido de tal mezcla es una solución de sacarosa en agua, que se ha estudiado a fondo. Para la sacarosa, esta unidad también se denomina Brix (abb. Bx).
La determinación de la densidad de las muestras también se puede realizar con refractometría. Por regla general, en las mediciones ópticas, la densidad y la sustancia seca se corresponden entre sí.
Los refractómetros convierten los índices de refracción medidos en concentración o densidad.
-
POLARÍMETRO Polartronic V
Leer Más"Polarímetro circular de alto rendimiento. La polarimetría es un método analítico instrum"
-
Refractómetros en línea de proceso
Leer Más"Los refractómetros en línea de proceso miden el índice de refracción de forma continua y en"
-
Sacarímetro Saccharomat V
Leer Más"Polarímetro de azúcar compensado con cuña de cuarzo único en el mundo. El Saccharomat V "