marzo 13, 2015

El BactoScan FC + ha sido aprobado por la certificación EU-RL (laboratorios de referencia de la Unión Europea).

El instrumento FOSS BactoScan FC + es ahora el único método rápido de conteo de bacterias en leche cruda que es aprobado tanto por el EU-RL en Europa como por la NCIMS / FDA en los EE.UU..

La certificación de la EU-RL del BactoScan FC + se ha realizado de acuerdo con la norma EN ISO / DIS 16140-2: 2013, los criterios EURL MMP y las Reglas Microval y sistemas de certificación. En resumen, esto valida el BactoScan FC + como un método que es equivalente al método de referencia basado en el conteo por placa de las unidades formadoras de colonias de bacterias (EN-ISO 4833-1: 2013, partes 1 y 2).

Aprobado en los EE.UU. y Europa

FOSS fue el primero en desarrollar el método rápido de recuento de bacterias en la década de 1980. La certificación de la EU-RL se adiciona a la certificación de la FDA / NCIMS existente como un método de recuento electrónico rápido en los EE.UU. Es el único método rápido para contar bacterias en leche cruda que tiene ambas aprobaciones.

 El BactoScan FC + se ha convertido en el estándar industrial para el recuento de bacterias totales en muchos países de todo el mundo. En contraste con el método de referencia, los análisis rápidos del BactoScan FC + miden las células de las bacterias de forma individual, utilizando una técnica llamada citometría de flujo. Con esta tecnología, una suspensión de células se tiñe y se fuerza a través de un tubo capilar y que se ilumina delante de un microscopio. Cada célula que pasa es registrada por foto-electrónica que está adjunta al microscopio.

 Un resultado individual de bacterias se obtiene en tan sólo nueve minutos, comparado con los dos o tres días que se tarda el recuento en placa. El BactoScan FC + puede analizar hasta 200 muestras en una hora.

La importancia de las pruebas rápidas

 Los resultados rápidos son importantes porque la captura temprana de las infracciones en la higiene de la leche cruda es esencial para minimizar el impacto en la calidad de la leche. Aunque la pasteurización elimina la mayoría de las bacterias, sus metabolitos pueden causar sabores residuales y las enzimas pueden mantener su actividad dando como resultado defectos del producto y la reducción de la vida útil.

Con el método de recuento en placa tradicional, los problemas de higiene en la granja pueden pasar desapercibidos durante días, dificultando las acciones correctivas y  aumentando más de lo necesario las pérdidas de producción. Con las pruebas en el BactoScan, los productores pueden ser advertidos acerca de posibles problemas el mismo día que la muestra es analizada, lo que permite la corrección oportuna de fugas, limpieza insuficiente o de refrigeración en el sistema de ordeño, o de problemas de salud del hato.

Fuente: http://www.foss.dk/news/news-overview/100315-bactoscan-eurl-approval/