junio 3, 2015

Uno de los retos en la industria de alimentos, es seleccionar métodos de análisis que permitan integrar la mayor cantidad de necesidades de control y que a la vez reduzcan los costos de calidad.

Con la introducción de los equipos de cromatografía de ultra alto rendimiento (UPLC), se ha logrado dar un paso importante en la industria para reducir los tiempos de respuestas y los costos de los insumos, ya que como es de conocimiento general, los análisis en UPLC reducen considerablemente el costo por consumo de recursos, así el efecto que ocasiona dentro de unlaboratorio, donde en 10 minutos ya se tengan los resultados disponibles.

Anteriormente, los métodos instrumentales eran individuales. Es decir, que para analizar la Niacina, Tiamina, Riboflavina y Ácido Fólico en un alimento, era necesario fraccionar la muestra en cuatro para destinarla a cuatro métodos de extracción independientes y posteriormente cada extracto, a una método instrumental por separado. Muchos de estos métodos instrumentales con diferentes arreglos en  su configuración, lo cual hacía necesario contar con dos o mas instrumentos para satisfacer el análisis multivitamínico.

Una extracción en Harina por cada vitamina lleva con 20 minutos aproximadamente. Y su análisis instrumental podría llevar 15 minutos en un HPLC convencional. La mayoría de los métodos son de gradiente, por lo que necesitan un lapso de regeneración de columnas de 5 minutos como mínimo. Al sumar estos tiempos obtenemos un tiempo total de análisis de 40 minutos por vitamina. Y si son cuatro vitaminas, este tiempo fácilmente se extiende a un período de 160 minutos; sin contar el tiempo de cambio de métodos en el instrumento. Por lo que para reportar el perfil de vitaminas hidrosolubles en una muestra de harina conlleva bajo estos principios 160 minutos en total. Esto nos reduce la capacidad de análisis por día a 9 muestras por día, si se trabaja las 24 horas continuas.

Hoy en día esto ya no es así. Con el avance de la tecnología, empresas comprometidas en el desarrollo de la ciencia, ha podido desarrollarse metodologías múltiples, cuyos tratamientos químicos nos permiten ahora extraer en una sola muestra, la gama completa de vitaminas de intereses en un alimento. Y si este extracto múltiple se aprovecha en un sistema detección rápido, los resultados serían asombrosos.

 

Ahora podemos extraer las cuatro vitaminas: Niacina, Tiamina, Riboflavina y Ácido Fólico en una misma extracción orgánica sólido-líquida, y este extracto lo podemos analizar en una sola corrida instrumental en un UPLC. El tiempo de extracción conlleva un lapso de 10 minutos como máximo. Las cuatro vitaminas son separadas por columnas especiales de tamaño de partícula menor a 1.7um, lo es la clave para la alta resolución y el tiempo de corrida asciende a 7 minutos en total. Los límites de detección se ven mejorados porque se usa una celda analítica de alta sensibilidad que nos permite, llegar a cuantificar niveles de 0.5 partes por millón (ppm) de cada vitamina. Estas soluciones han generado tener un impacto trascendental en un laboratorio de control de calidad, debido a que de 160 minutos, se ha reducido a un tiempo de 27 minutos en total para todo el perfil de vitaminas hidrosoluble. Aumentando la capacidad de análisis a 53 muestras por día. Esto es increíble. Y el gasto en reactivos se reduce hasta en una cuarta parte. Al contabilizar los gastos, simplemente es ineludible no hacer la migración.