Trabajando estrechamente con nuestros clientes, se hizo evidente que el próximo paso inmediato para la tecnología UPLC, cuya eficiencia ha sido demostrada por más de 6 exitosos años, fue vincular más estrechamente UPLC y HPLC para mejorar la calidad de los datos, aumentar la capacidad de análisis, y reducir el coste por análisis a través de una gama más amplia de productos.
Como ilustración de los retos anteriores, un diálogo abierto con las principales industrias interesadas en mejorar la productividad de sus empresas, se llegó al nuevo diseño de la plataforma Acquity, que hoy en día estrecha aún más la línea de tiempo y de los costes de análisis de productos.
Más allá de mejorar el desempeño al diseñar columnas de tamaño de 1.7um de diámetro, el nuevo diseño permite emular los flujos de trabajo HPLC, transferir métodos más fácilmente a un nivel productivo mayor. Pero ¿Por qué hoy se requiere la optimización de metodologías ya existentes y probadas? Es probable que la respuesta a esta interrogando nos lleve varias horas de discusión, pero como punto de partida debemos considerar que la mejora continua es un modo de trabajo que nos exigirá siempre hacer mejor las cosas que hacemos de rutina y mejor aún, si las hacemos a menor costo. Hoy en día la necesidad de aprovechar más eficientemente nuestros recursos tales como, tiempo, mano de obra, solventes orgánicos y reactivos, entre otros; son factores de alta importancia a la hora de la evaluación de un proyecto de calidad.
El enfoque de calidad no implica únicamente hacer lo que los procedimientos nos dictan hacer; sino hacer lo establecido con el mejor aprovechamiento de nuestros recursos. Es por esto, que la alta gerencia de los laboratorios de muchas industrias tienen el reto de evaluar los avances tecnológicos que les permitan satisfacer sus propios objetivos.
Después de haber probado así mismo en el mercado en las situaciones más rigurosas y para las aplicaciones más exigentes, la tecnología UPLC ha experimentado una prolífica tasa de adopción, tanto es así que al día de hoy los usuarios enfrentan un nuevo reto que es superar el obstáculo de la validación de aquellas metodologías que ya tienen montadas en HPLC. Pero el hecho de tenerlas ya validadas no hace obviar a ningún empresario, el querer mejorar y optimizar sus métodos validados, sobre todo si el beneficio que obtendrán serán la reducción de costes y tiempo. ¿Qué impacto tendría en la organización hacer una tarea que lleva 4 horas hoy en día en tan solo 30 minutos? Estamos seguros que esta evaluación no será difícil inclusive para aquellos usuarios de HPLC, que buscan los beneficios de la tecnología UPLC, pero en sus propios términos.
Hoy la respuesta a esos términos, llega con el diseño tecnológico del nuevo miembro de la familia Acquity, el nuevo UPLC Clase H…que representa la simplicidad HPLC, rendimiento UPLC.
Imaginemos por unos segundos las ventajas que tendría poder contar con un sistema capaz de emular los métodos HPLC en una plataforma de bajo volumen, y si el usuario lo desea, emular de forma escalonada y automática la optimización de sus métodos a rendimientos UPLC en esa misma plataforma. Los beneficios de esta capacidad serían tantos como nuestra imaginación nos limite. Sin restricciones de gradientes binarios, sino de cuaternarios. Hoy en día la tecnología se hace aún más accesible a toda la industria para contribuir con soluciones que mejoran sus productos.