Vitaminas en alimentos

Sistemas de ensayo para la determinación del contenido vitaminico por medio de análisis microbiológico, ELISA o cromatografía con columnas de inmunoafinidad.

Descripción completa

visite el sitio web socio para obtener más información

Consultas

Las vitaminas están presentes en numerosos alimentos, como zumos, productos lácteos, alimentos infantiles, cereales, golosinas, comprimidos o preparados vitamínicos; estos productos alimentarios se enriquecen y fortifican con vitaminas de múltiples maneras. Pero, ¿coincide la cantidad que se encuentra en el alimento al final de su vida útil con la que aparece en la etiqueta del envase?

R-Biopharm ofrece una amplia gama de diferentes sistemas de ensayo para el análisis de vitaminas.

Las vitaminas fortalecen el sistema inmunitario, permiten que el cuerpo aproveche otros nutrientes, se complementan con las enzimas, detoxifican el organismo y reducen el riesgo de infarto cardíaco. Son esenciales para nuestra producción de energía e influyen en las reacciones metabólicas sin provocar cambios. Incluso el contenido bajo en vitaminas puede tener un considerable efecto. Sin embargo, bajo determinadas circunstancias se pueden producir carencias vitamínicas.

En total existen 13 vitaminas; cuatro de ellas, A, D, E y K, son liposolubles y el resto, las vitaminas del grupo B y la vitamina C, son hidrosolubles. El cuerpo no es capaz de sintetizar la mayoría de estos compuestos orgánicos esenciales, por lo que es esencial que el organismo las ingiera. Sin embargo, la vitamina D es una excepción, ya que el organismo es capaz de sintetizarla a través de irradiación solar en la piel. Además, el metabolismo es capaz de generar niacina a partir del aminoácido triptófano.

Métodos de ensayo para el análisis del contenido de vitaminas:

En función del equipo de laboratorio (independientemente de que se trate de un dispositivo HPLC o un fotómetro de placas de pocillos), la detección se puede llevar a cabo con el método instrumental (HPLC, LC-MS/MS) combinado con columnas de inmunoafinidad (EASI-EXTRACT®) a efectos de purificación previa y concentración de las muestras. Dependiendo de la preparación de las muestras, es posible determinar el contenido de vitaminas agregado o el contenido de vitaminas total. Si hay disponible un fotómetro para placas de pocillos, se puede optar entre sistemas de ensayo ELISA (RIDASCREEN® o RIDASCREEN®FAST) o microbiológicos (VitaFast®).

Sistemas de análisis disponibles para la determinacion del contenidas vitaminico en alimentos:

Microbiológico

ELISA

Columnas de limpieza*

Ácido fólico  (Vitamina B9)
XXX
Cianocobalamina (Vitamina B12)
XXX
Biotina (Vitamina B7)
XXX
Ácido pantoténico (Vitamina B5)
X
Riboflavina (Vitamina B2)
X
Piridoxina (Vitamina B6)
X
Inositol
X
L-Ácido ascórbico (Vitamina C)
X **
* Para posterior análisis por HPLC o LC-MS/MS
** Prueba enzimática

Métodos de ensayo

VitaFastLos análisis VitaFast® son ensayos microbiológicos en formatos de placa de microtitulación. Los microorganismos liofilizados en una placa de microtitulación se incrementan dependiendo de la concentración de vitaminas agregada, de forma que la turbidez se puede medir mediante un lector de placas de microtitulación. La determinación es posible en todas las vitaminas hidrosolubles.
EASI-EXTRACTLas columnas de inmunoafinidad EASI-EXTRACT® permiten realizar la preparación de muestras y determinar la concentración de vitaminas a partir de matrices complejas antes del análisis mediante HPLC o LC-MS/MS. Estas columnas están disponibles para las vitaminas ácido fólico, vitamina B12 y biotina.
RIDASCREEN®Los ensayos RIDASCREEN® ELISA permiten el análisis cuantitativo de vitaminas agregadas por separado (ácido fólico, vitamina B12 y biotina) a través de una reacción antígeno-anticuerpo, así como la evaluación por medio de un fotómetro para placas de microtitulación y RIDASOFT® Win.NET.